Tuesday, April 14, 2015

Compartiendo la Vida y Vocacion


 
 
Queridos lectores de Desde USA, en esta ocasión les comparto mi experiencia con mi familia en República Dominicana. Después de casi tres años de estudios el Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, Mons. Francisco Ozoria, admitió a mi papá a la ordenación diaconal, en el contexto de los 18 años de la Diócesis y de la ordenación episcopal de dicho Obispo.
Gracias a mis hermanas de Congregación, pude estar presente en este momento tan importante en la vida de mi familia y sobretodo de mi papá. Fue una experiencia maravillosa en la que pude ver la gracia de Dios derramarse y debo decir que no deja de sorprenderme el misterio de Dios cuando escoge personas a su servicio, cuando quiere,  como quiere y a quien quiere.
Fue impresionante ver a aquellos cinco hombres tenderse ante Dios y prometerle ser servidores en el pueblo de Dios. Pero éste no es un compromiso sólo del diácono, sino que involucra a toda la familia en esta dinámica de servicio y entrega.
Le doy gracias a Dios por la vocación de mi papá y le pido a Dios y a ustedes que mantengan en sus oraciones a todas las personas que entregan su vida al servicio de los demás. Estoy infinitamente agradecida por haber estado presente en esta clara manifestación del amor de Dios, que día a día no cesa de llamarnos a su encuentro. ¡Un abrazo fuerte y feliz Pascua de Resurrección! Eridania
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Saturday, April 11, 2015

Papa Francisco: el testimonio, clave para la formación en la Vida Consagrada

Papa religiosas                                    



 
Papa Francisco: el testimonio, clave para la formación en la Vida Consagrada
El Papa Francisco recibió con mucho gusto a los más de mil participantes en el Congreso internacional para formadores a la vida consagrada que se celebró en Roma a partir del 8 de abril sobre el tema “Vivir en Cristo según la forma de vida del Evangelio”.
En su audiencia del sábado de la Octava de Pascua, el Santo Padre agradeció ante todo al Cardenal Braz de Aviz – Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica – las palabras que le había dirigido en nombre de los presentes. El Obispo de Roma también agradeció al Secretario y demás colaboradores de este Dicasterio que prepararon el primer Congreso de este nivel que se celebra en la Iglesia, precisamente en el Año dedicado a la Vida.
Tras afirmar que deseaba celebrar este encuentro por lo que son y representan, en cuanto educadores formadores, y porque detrás de cada uno se entrevén los jóvenes protagonistas de un presente vivido con pasión, así como de promotores de un futuro animado por la esperanza, el Papa Bergoglio dirigió a esos jóvenes un pensamiento afectuoso.
Y añadió que al verlos tan numerosos ¡no se diría que exista una crisis vocacional! Si bien destacó que, en realidad, hay una indudable disminución cuantitativa, lo que, en definitiva, hace aún más urgente la tarea de la formación. Una formación – dijo el Santo Padre – que plasme verdaderamente en el corazón de los jóvenes el corazón de Jesús, a fin de que tengan sus mismos sentimientos.
Francisco también les dijo que está convencido de que no hay crisis vocacional donde hay consagrados capaces de transmitir, con su propio testimonio, la belleza de la consagración. De ahí que haya reafirmado a los queridos formadores que están llamados a esto, que es su ministerio y misión. Porque no son sólo “maestros”, sino sobre todo, testigos del seguimiento de Cristoen su propio carisma. De donde deriva – añadió – la exigencia de estar siempre atentos a la propia formación personal, a partir de la amistad fuerte con el único Maestro”.
Una de las cualidades del formador – destacó el Pontífice –  es la de tener un corazón grande para los jóvenes, para formar en ellos corazones grandes, capaces de acoger a todos, corazones ricos de misericordia y llenos de ternura. Además explicó que la formación inicial es sólo el primer paso de un proceso destinado a durar toda la vida, mientras el joven debe ser formado en la libertad humilde e inteligente de dejarse educar por parte de Dios Padre cada día de su vida, independientemente de su edad, tanto en la misión como en la fraternidad; en la acción como en la contemplación.
El Papa Francisco agradeció a los formadores y a las formadoras su servicio humilde y discreto, en una misión en la que no se puede ahorrar tiempo ni energías. Les pidió que no se desanimen cuando los resultados no correspondan a sus expectativas y les dijo que si a veces tienen la sensación de que su trabajo no es suficientemente apreciado, debe saber que Jesús los sigue con amor, a la vez que cuentan con el agradecimiento de toda la Iglesia.
El Santo Padre se despidió deseándoles que vivan con alegría, y en la gratitud este ministerio, con la certeza de que no hay nada más bello en la vida que pertenecer para siempre y con todo el corazón a Dios, y dar la vida al servicio de los hermanos.
Y antes de bendecirlos de corazón, Francisco concluyó pidiéndoles, por favor, que recen por él.
(María Fernanda Bernasconi - RV).

Sunday, April 5, 2015

You(th) VS Hunger


 
Recently our Youth group and Confirmation groups hosted a YOU(TH) VS HUNGER event and invited students from the protestant and Jewish  communities.  This event is done in partnership with Cross Catholic Outreach an organization that works with Catholic Charities to reach out with food, shelter and education in places with extreme poverty. Cross Catholic has several projects, YOU(TH) VS HUNGER is a project geared specifically for places where the problem of hunger is extreme.
The project is divided in 4 steps. First education of the students in First World countries, in particular USA and Canada, about the problem of hunger in the world. Several activities are done in youth groups, catechesis and bible groups etc. to create awareness of the issue of hunger. Then the second step is preparing the program, setting the date of the Day event, preparing material for the parish to know what is going to happen and more importantly the students who are going to participate work in raising the money to buy the food they are going to pack. This is done by setting some money apart from their part time job for this event or saving by doing several sacrifices or preparing a group fundraiser. The third step is the day itself. The Parish provides the space and Cross Catholic provides the material we could buy with the money raised. This year 250 young people gathered in St. Joan of Arc’s gym for 3 hours to prepare 80,000 meals. The meals consist of rice, beans, soy protein, minerals and vitamins for healthy body function. This Project points to feed people with necessary proteins, minerals and vitamins; people who are suffering from disease from lack of proper nutrition.  Once they achieve a healthy level, other projects include regular food, education, housing, medicine etc.  The fourth step is to send the meals out to places that have asked Cross Catholic for help. Our project this year sent the 80,000 meals to Haiti (Feed my Sheep Mission) and Guatemala (Caritas de Guatemala).
We are looking forward to start preparing next year’s YOU(TH) VS HUNGER Day. Our goal is to gather 350 young people and prepare 100,000 meals. If some of our sisters are interested in knowing more about Cross Catholic Youth vs Hunger program or if you know of communities who could benefit from these meals check their website to get in touch with them www.crosscatholic.org. Or let me know so I can get our local office in touch with your area. The project is interesting and it really helps the youth participating to reflect on the issue of hunger in the world.

Happy Easter to All!
Vivian

Friday, April 3, 2015

Apariencias


Llegué a la Misa Crismal un poco insegura de si quería estar allí. Me puse a observar las cosas, las gentes, los detalles, los estudiantes, los curas, en fin… todo.
Esta señora en la foto estuvo caminando por allí. De momento me doy cuenta que no esté el director de música. Seguido, la veo a ella cerca del podio. Hmm. “Ella no puede ser la directora. Demasiado sencilla.” Estaba intrigada.
Se sube a lugar del director. Saca el libro para la liturgia. Lo muestra a la gente. Con el libro en alto pasa la página y se sonríe.  
¡Wow! Me quedé boba. ¿Por qué? Por el simple hecho de que sin decir ni una palabra, ella dominó el ambiente de la Catedral. ¡Qué seguridad!
Claro está, me di un golpe por la cabeza por estar juzgando de acuerdo a las apariencias.
Resulta ser que hoy en la primera lectura, algo me hizo recordar este hecho. “¿Quién medito en su destino?, dice una traducción. Yo lo interpreto, ¿no es este el Hijo de José, el carpintero? A nadie se le hubiese ocurrido que este llevado al matadero iba a traernos vida eterna…
Las apariencias, ¡cuánto nos engañan!
Les aseguro que la música de la Misa Crismal fue angelical. Me llevó a lugares desconocidos. Una suavidad, una dulzura, una profundidad.
Pues será pedirle al Señor que me ayude a no dejarme llevar por las apariencias. Tremenda tarea.