Thursday, May 1, 2014

The Claretian Missionary Summer Program

An Experience of Service, Community, and Spirituality Claretian Style

July 10-20, 2014 in rural Florida


Ministry/Service: Participants will work in the northwest area of the Diocese of St Augustine.

Community Life: Participants support each other by working, living together, daily prayer, daily household tasks, and recreational time enjoying the surrounding country area’s attractions.

Spirituality: Participants will have time to reflect on their experience in the program while exploring vocational options.This program provides an experience of ministry, service, community life, prayer life and spirituality that helps deepen one’s sense of vocation in an environment that cultivates personal growth.

It is designed to help young women ages of 18-30 discover a deeper sense of their Christian call to serve and to enhance the gifts that God has given them.

Ministry Opportunities:

 Through these activities and time shared, the
Claretian Missionary Sisters hope to help
participants experience how their gifts may
serve the community to bring hope and joy.
Examples:
Ø  Migrant life style and work on fields,
Ø  Summer Camp Activities with children
Ø  Youth ministry
Ø  Social justice-
Ø  Visiting families
Ø  Visiting Elderly

Requirements:
ü  Participants should be able to live in community with other participants and Claretian sisters.


ü  Willingness to serve and share the joy of the Gospel with the poor
(Orientation and final evaluation is an important part of the program)

COST $50.00 + personal transportation (participants arrange with sisters how to reach area of the summer mission)


For more information and registration contact:

Sister Lili Tututi RMI

2325 NE CR400, Mayo, Florida 32066
 (386) 294-2126  
(386) 330-4527

Thursday, January 30, 2014

El Poder de la Cancion

Ayer, en nuestra escuela, estuvimos celebrando el día de los abuelos. Como gran regalo, se invitaron a los abuelos a venir a la escuela. Primero tuvimos un rato de oración ante el Santísimo que terminó con la bendición a todos los presentes.
Es aquí donde me resultó interesante el día. El padre les explicó lo que se estaba haciendo, todo lo que se usaba en ese momento. Lindo. Los niños, desde 4 hasta los 14 anos, todos estaban atentos a lo que estaba pasando. Ocho minutos de total silencio. Ah! Qué bonito!
Bendición. Canto final. Cada uno para su salón. Ya se pueden imaginar. Conversación por todo lo alto. Estaban todos felices.
Se me ocurrió ponerme en el micrófono y cantarles “Walk, walk in the Light”
Increíble. El murmullo baja completamente y se oye el resonar de su canto. Todos los niños cantaron. Y cantaron con gran entusiasmo. Mientras caminaban hacia su salón, cantaban.
Allá en el fondo (entrada de la iglesia) se veía a un joven de 8vo grado bailando mientras cantaba. Que belleza! I just loved it! Ya al final, los que quedaban se pudieron a dar palmas mientras cantaban.
El poder de una canción. Pero más bien, el poder de una canción que les ha dicho algo en su vida. El poder de una canción que los lleva a dejar todo lo demás para dedicarse a ella.
Mientras tanto, los abuelos observaban y disfrutaban.

Ya después los abuelos fueron a compartir un desayuno y a visitar los salones de sus nietos.
Gracias, Señor por la música, por todas aquellas canciones que llenan nuestro ser, que nos llevan mas allá de nuestro presente.

Tuesday, January 14, 2014

Esto es Discipulado - Esto es Iglesia - Católico Soy

Esto suena un poco a lo que la Madre Fundadora nos dice "No nueva en la Doctrina sino en la practica" o lo que nos pide el Papa Francisco, 'no quedarnos en nuestras parroquias."

Feliz triduo.

http://youtu.be/zLPSCYQ5CRU

Saturday, January 11, 2014

Seamos 42


Jackie Robinson fue el primer afroamericano que jugó en las grandes ligas de los Estados Unidos. El primero que jugó con un equipo de peloteros blanco…
Bella! Una película que logra presentar lo que el prejuicio puede hacer en las personas. Cuando nos encerramos en creer que lo que yo he hecho siempre, la manera en que lo he hecho es la manera que tiene que ser.

Mucha mas bella es la escena donde un jugador blanco lo abraza en el campo de juego, frente a un mundo de jugadores blanco quienes no querían que el equipo fuera a jugar a ese estado. Y ese jugador le dice: “quizás mañana todos podemos usar el numero 42.”
Ahhh!
Todos usar el número 42 en sus camisetas. Ya no importaba el color. Lo que importaba era el amor al deporte. Lo que importaba era la dedicación a lo que ellos amaban sobre muchas otras cosas: la pelota.

Lo primero que me vino a la mente fue – “hmmm, el 42 tapará el color. Fue más allá del color. Beautiful.”
Sin embargo, hoy que escribo, esta escena me lleva a pensar en mi congregación; en nuestra congregación, en todas y cada una de nosotras. Unas seremos “negras” otras seremos “blancas” pero sin embargo, creo que todas quisiéramos ser el numero 42. Porque todas queremos poder dar a nuestra congregación lo mejor de cada una.

Right?
I thought so.
So, enfoquémonos en lo esencial – me hablo a mi misma – en lo que nos hace claretianas, en lo que nos lleva a hacer presente el amor de Dios a todas las personas.